El cierre del 2024 ha servido para poner en valor el trabajo realizado durante los primeros 12 meses de vida de la Fundación TecnoVitae. El director general, Javier Escribano, ha atendido al programa ‘A vivir que son dos días Castilla y León’ de la Cadena SER para hacer balance de los hitos conseguidos durante este año y marcar los objetivos para el 2025 que acaba de comenzar.
“La Fundación no ha parado de trabajar y de funcionar”, ha comenzado Javier Escribano antes de recordar que uno de los primeros momentos importantes para TecnoVitae llegó con la visita al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Un encuentro que puso de manifiesto la importante función que cumple la Fundación para el gobierno regional, que ha ofrecido su “apoyo” y su “impulso” de forma constante en todas las actividades realizadas.
Y es que TecnoVitae ha contribuido a poner a Castilla y León en el foco nacional con iniciativas como los VII Premios de la Industria en España, que año a año continúan incrementando su relevancia. Empresas de toda España han participado ya en estos premios, con ganadores “muy potentes” como Hiperbaric, una empresa burgalesa que trabaja en el almacenamiento de hidrógeno, o la zamorana Tecozam, que ha trabajado en uno de los túneles por debajo del río Támesis. Unos galardones que ya tienen fecha para su octava edición, que se celebrará el 19 de junio de 2025, tal y como ha desvelado el director general de la Fundación.
Beca CTS y Fuckup Nights, algunas de las iniciativas puestas en marcha
Pero no ha sido la única iniciativa desarrollada este año. A través de la Beca CTS, que cerró su plazo de candidaturas el pasado 19 de diciembre, TecnoVitae ha querido contribuir a la investigación en ciencia, tecnología y sociedad. Y con las diferentes ediciones de las Fuckup Nights, puestas en marcha por la Fundación en Valladolid, ha quedado demostrado que, para llegar al éxito, primero hay que fracasar unas cuantas veces.
Todas estas iniciativas se llevan a cabo gracias al trabajo del patronato de la Fundación TecnoVitae, formado por personas y empresas de gran relevancia en Castilla y León en diferentes ámbitos de la sociedad, la tecnología y la industria. Como ha explicado Javier Escribano, “tratamos de que la sociedad entienda que tener una industria avanzada hace que la sociedad progrese, avance y evolucione permanentemente”. Un objetivo para el que es de gran ayuda contar con el apoyo de entidades como la Universidad de Valladolid, Michelin, Iveco, el Consejo Económico y Social, la CEOE Castilla y León, HORSE o el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid.
TecnoVitae no ha hecho más que arrancar su andadura en este 2024, pero para 2025 ya se plantea nuevos retos. Además de “subir el listón y seguir batiendo récords” con los VIII Premios de la Industria en España, Javier Escribano ha anunciado la puesta en marcha del Foro TecnoVitae, “un ciclo de charlas de divulgación abiertas a todo el mundo en el que se va a tratar temas de tecnología, de industria y de sociedad” y el impulso a las vocaciones técnico-científicas entre los adolescentes.
Escucha la entrevista completa aquí: