La Beca CTS cierra con éxito el plazo de recepción de candidaturas

La Beca CTS cierra con éxito el plazo de recepción de candidaturas

El plazo para el envío de candidaturas para optar a la Beca CTS ha concluido este jueves 19 de diciembre de forma exitosa, después de que durante casi dos meses desde su lanzamiento se hayan recibido un gran número de propuestas de gran calidad. La iniciativa, puesta en marcha por la Fundación TecnoVitae, está dirigida a estudiantes e investigadores que exploren cómo la ciencia y la tecnología influyen en el desarrollo social, económico y ético, y a su vez, cómo las dinámicas sociales afectan el avance científico y tecnológico.

Pocas horas antes de que se cerrara la recepción de candidaturas, la secretaria de TecnoVitae, Azucena Pérez, ha intervenido en la emisora radiofónica Vive! Radio Valladolid para hacer balance de los trabajos recibidos. “Estamos muy satisfechos, porque son de un espectro muy amplio y con una alta calidad académica”, ha asegurado tras explicar que las candidaturas “dan cabida a todos los campos de estudio”, con temas como “el arte, el emprendimiento social, la industria 4.0 o incluso avances en biotecnología”.

Divulgación del trabajo ganador

Será el 20 de enero cuando se publiquen los resultados, que serán definitivos el 5 de febrero tras el pertinente periodo de alegaciones. El trabajo elegido será divulgado desde la Fundación TecnoVitae para que el público general conozca los hallazgos de la investigación. “Queremos multiplicar el conocimiento, que llegue a todo el mundo, y además contamos con una red de empresas y profesionales dentro de la Fundación que pueden servir como altavoz para dar eco a estos hallazgos y que tenga un impacto social”, ha explicado Azucena Pérez.

Y es que se trata de una iniciativa que nace casi a la par que la Fundación y que está muy ligada a su apellido (sociedad · tecnología · industria) y a su labor de impulso a la innovación y el talento.  “Nos pareció muy importante crear un espacio de reflexión crítica sobre la ciencia. Partimos de que la tecnología no es neutral: refleja las prioridades, los valores y las ideologías de quienes la diseñan. Queremos definir el éxito científico no solo como lo que es posible, sino lo que es deseable y sostenible”, ha añadido.

Desde la Fundación TecnoVitae queremos agradecer a todos los candidatos su esfuerzo y el gran nivel que han demostrado con sus trabajos. El comité evaluador, formado por miembros de la Fundación TecnoVitae vinculados a la I+D+i, tendrá un duro trabajo para seleccionar al receptor de la beca, para lo cual tendrá en cuenta diferentes criterios de evaluación: calidad del proyecto investigado (35%), méritos académicos (15%), contribución al conocimiento (10%), plan de trabajo y cronograma (10%), participación pública y diálogo (5%), sostenibilidad y responsabilidad (15%), y colaboración interinstitucional (10%). Muy pronto sabremos cuál es el proyecto elegido.

Escucha aquí la entrevista:

Sustainable steel for a stronger tomorrow

Shaping Your Career in Steel Manufacturing

download

DE&/

report

2023

Get the latest from the Fabrik newsroom

Exceptional driving experiences that are kinder to the planet

download

Company

Profile

steelmaking quality and innovation