
El periodo de recepción de candidaturas de los VIII Premios de la Industria en España afronta su recta final y desde el programa ‘La Ventana Castilla y León’ de la Cadena SER han querido conocer más detalles sobre esta edición, que se celebrará el 19 de junio en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae, ha atendido a los micrófonos de la SER para animar a las empresas a enviar sus propuestas antes de que finalice el plazo el próximo martes, 13 de mayo, a las 12:00 h. del mediodía.
Durante su intervención, ha subrayado la importancia de estos premios como reconocimiento al trabajo silencioso pero esencial de los profesionales del sector industrial y tecnológico. En este sentido, Javier Escribano ha enfatizado que estos galardones buscan visibilizar el esfuerzo diario de muchas personas, cuyo impacto suele pasar desapercibido hasta que surgen problemas. “Todos nos llevamos las manos a la cabeza cuando las cosas dejan de funcionar, pero mientras están funcionando no caemos en la cuenta de la cantidad de personas que están ahí dando su mejor versión“.
Como ha recordado, los VIII Premios de la Industria en España están abiertos a todas las empresas del ámbito industrial en España, ya que el concepto de industria abarca diversos sectores económicos. Las categorías incluyen Innovación Industrial, Industria Solidaria, Industria Agroalimentaria, Industria de la Movilidad, Industria TIC e Iniciativa Emergente. Además, se otorgarán dos distinciones especiales en las categorías de Comunicación y Trayectoria Profesional.
El director general de la Fundación se ha detenido en algunas de ellas, como Industria Solidaria, que trata de reconocer a aquellas empresas que han establecido alguna estrategia o iniciativa que tenga un impacto social o medioambiental positivo; Industria de la Movilidad, dirigida a aquellas industrias que contribuyan a la sostenibilidad, eficiencia y transformación de ese sector; o Industria TIC, que premiará a las empresas que hayan aportado servicios digitales o soluciones tecnológicas de software y hardware, que casi siempre implican innovación.
Envío de candidaturas hasta el 13 de mayo a las 12:00 del mediodía
El proceso de inscripción puede realizarse “de manera muy sencilla” a través del sitio web oficial premiosdelaindustria.es hasta el 13 de mayo. Las empresas interesadas deben presentar una documentación que explique por qué consideran merecedora su candidatura, acompañada de un dossier audiovisual que muestre su labor.
Por último, Javier Escribano ha resaltado la calidad del jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito industrial y empresarial, como la presidenta de Michelin España y Portugal, el presidente de IVECO España, la vicepresidenta senior para la región sur oeste de EMEA de Salesforce y el director para Europa de Recursos Humanos de HORSE.
A continuación, puedes escuchar toda la entrevista: