
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, tienen en cuenta el significativo papel que juega la industria en el avance de la sociedad. Un rol sobre el que hace especial hincapié Fundación TecnoVitae, que, con su actividad, pone en valor que la industria es un pilar fundamental para el crecimiento de la sociedad y para capacitarla para adaptarse a los retos presentes y futuros.
Así, el objetivo número 9 de los ODS se centra en construir infraestructuras resilientes (transporte, regadío, energía y tecnologías de la información y de la comunicación), promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
Metas a alcanzar para cumplir el objetivo número 9
- Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con acceso asequible y equitativo para todos.
- Promover una industrialización inclusiva y sostenible, con un aumento significativo de la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto.
- Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
- Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, mediante un uso más eficaz de los recursos y la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
- Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
- Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico.
- Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo.
- Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet.
La industria y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible
La industria tiene mucho que aportar también en la consecución de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible, por ejemplo, el número 12, centrado en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. En este sentido, es fundamental la apuesta por prácticas sostenibles en el sector industrial, encaminadas, por ejemplo, a reducir la generación de desechos en el ejercicio de su actividad.
El objetivo número 7, por su parte, pone el foco en garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Para ello, es imprescindible la transición hacia un sistema energético sostenible, con la inversión en energías renovables, la implementación de prácticas de eficiencia energética y la adopción de tecnologías de energía limpia, también desde la industria.
Sociedad e industria, un binomio irrompible
Fundación TecnoVitae defiende que el vínculo entre sociedad e industria es inquebrantable, ya que el desarrollo de la primera no es posible sin el avance de la segunda. La industria es un motor de crecimiento económico y social, pues crea puestos de trabajo y genera riqueza, lo que redunda en una mejora de la calidad de vida de las generaciones presentes y, sobre todo, de las que vendrán. En un contexto como el actual, es, además, un agente clave en la lucha contra el cambio climático y para garantizar un futuro sostenible.
La industria tiene numerosos retos por delante para contribuir de forma determinante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero también sobradas capacidades para demostrar que está a la altura del desafío y que su aportación, como en tantos otros momentos de la historia, será decisiva.