La Beca CTS, una oportunidad para los investigadores de demostrar «cómo pueden dejar un mundo mejor con sus estudios»

La Beca CTS, una oportunidad para los investigadores de demostrar «cómo pueden dejar un mundo mejor con sus estudios»

La segunda edición de la Beca CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) de la Fundación TecnoVitae ya está en marcha, y Alejandra Alonso Rojo, Project Manager de la fundación, ha desgranado los detalles de la convocatoria en conversación con Diego Merayo en A Vivir Castilla y León (Cadena SER).

La Beca CTS «busca fusionar la ciencia y la tecnología con la sociedad, y eso es lo que la hace diferente de otros programas», ha subrayado. Así, esta beca tiene como objetivo fomentar estudios que examinen las interacciones recíprocas entre los avances científico-tecnológicos y las dinámicas sociales.

Por eso, es imprescindible que los proyectos que se presenten «tengan una visión social», que sus promotores no solo busquen obtener un resultado mediante la investigación, sino que aborden durante el proceso «cómo pueden dejar el mundo mejor de lo que lo han encontrado a través de sus estudios».

Plazo de presentación de candidaturas: 3 de noviembre

La convocatoria permanecerá abierta hasta las 12:00 del próximo 3 de noviembre, y se dirige a personas en posesión del título de graduado universitario o equivalente, que sea nivel MECES 2, y a integrantes de un Grupo de Investigación Reconocido (GIRs), de cualquier área del conocimiento.

Cuestiones como la ética en el uso de la inteligencia artificial, la gobernanza tecnológica, la percepción pública de la ciencia y la justicia social en innovación, entre otras, son algunos de los temas CTS emergentes en los que la beca pone el foco.

La Project Manager de TecnoVitae, que ha destacado que la fundación está ya «en contacto con unas 30 universidades de España», ha recordado que participar es «muy sencillito». Los interesados solo tienen que «presentar una carta de motivación, adjuntar el curriculum vitae con la propuesta y una pequeña justificación económica», todo ello por correo electrónico, a la dirección becacts@tecnovitae.org. Las bases completas están disponibles en la web de la Fundación TecnoVitae.

5.000 € y promoción para el proyecto ganador

La Beca CTS está dotada con 5.000 € para el proyecto ganador, pero, además, «se centra en promocionar la divulgación científica y tecnología, en dar voz», ha comentado Alonso Rojo. Por eso, anima a los interesados a «no esperar al proyecto o ideas perfectos, porque es una beca de apoyo a la investigación». Un respaldo que se traduce en «entrevistas, promoción de las publicaciones que realicen los investigadores y participación en proyectos de la Fundación TecnoVitae, como los Premios de la Industria en España».

Apuesta por tu proyecto de investigación, preséntate a la segunda edición de la Beca CTS de la Fundación TecnoVitae y aprovecha esta oportunidad de visibilidad y proyección.

Sustainable steel for a stronger tomorrow

Shaping Your Career in Steel Manufacturing

download

DE&/

report

2023

Get the latest from the Fabrik newsroom

Exceptional driving experiences that are kinder to the planet

download

Company

Profile

steelmaking quality and innovation