Fundación TecnoVitae crea el Atlas de la Industria en Castilla y León, una herramienta interactiva pionera que radiografía el estatus del sector en la Comunidad

Presentación del Atlas de la Industria en Castilla y León

La Fundación TecnoVitae ha puesto en marcha el Atlas de la Industria en Castilla y León, una innovadora herramienta interactiva de acceso libre que ofrece una completa fotografía de la situación actual del sector en la Comunidad. Su finalidad es poner al alcance de todo el ecosistema industrial información de valor que, hasta el momento, no se encontraba sistematizada ni disponible públicamente. Así, permite, de forma clara y visual, consultar los datos económicos y laborales de las empresas industriales de cada municipio castellano y leonés, junto con su distribución, evolución y especialización.

El proyecto, presentado hoy ante los medios de comunicación, ha sido desarrollado por TecnoVitae a través de su Comité de Expertos, del que forman parte profesionales de renombre en ciencia, tecnología e industria como Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, CESCyL; Carlos Alberola, presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Castilla y León, AITCyL; Isabel Clavero, directora territorial de Comercio del ICEX; Benjamín Sahelices, presidente del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, CPII-CyL; Belén Miranda, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, y José Antonio Salvador, decano de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid.

Presentación Atlas de la Industria

El Atlas de la Industria en Castilla y León, que está disponible en www.fundaciontecnovitae.org, es una herramienta «completamente dinámica», ha señalado el director general de TecnoVitae, Javier Escribano. «Esta es una primera versión sobre la que se lanzarán actualizaciones en años sucesivos», ha avanzado, «con datos que permitirán realizar diversos estudios, por ejemplo, sobre cuáles serán las profesiones más demandadas en el sector industrial en los próximos años». En este sentido, el presidente de la Fundación TecnoVitae, Rafael Álvarez, ha subrayado que este proyecto se dirige especialmente a «los jóvenes, para que vean las posibilidades que les ofrece el sector industrial de Castilla y León y no crean que tienen que abandonar la Comunidad para desarrollar su vida laboral».

Asimismo, Enrique Cabero, presidente del CESCyL, además de miembro del Comité de Expertos de TecnoVitae, ha puesto en valor el potencial de esta herramienta para «mejorar el conocimiento que se tiene del tejido industrial castellano y leonés y, así, detectar oportunidades y dedicar más esfuerzos a un sector clave en la configuración del PIB y de la actividad exportadora de la Comunidad». A este respecto, ha hecho hincapié en que «la industria es esencial en el esquema económico, productivo y social de Castilla y León».

Presentación Atlas de la Industria

Sustainable steel for a stronger tomorrow

Shaping Your Career in Steel Manufacturing

download

DE&/

report

2023

Get the latest from the Fabrik newsroom

Exceptional driving experiences that are kinder to the planet

download

Company

Profile

steelmaking quality and innovation