En un mundo en constante transformación, donde la tecnología y la industria tejen la trama del futuro, la Fundación TecnoVitae emerge como un faro que guía nuestro camino hacia un mañana próspero y sostenible. Nacida en el corazón de Castilla y León, en diciembre de 2023, su mirada se extiende con ambición hacia el horizonte global, impulsada por una profunda convicción: el desarrollo industrial, cimentado en el conocimiento y la ética, es la llave que abre las puertas al bienestar social.
Un nuevo paradigma: la industria al servicio del bien común
Las revoluciones industriales del pasado, si bien impulsaron el progreso material, también dejaron una estela de costes sociales y ambientales. La Fundación TecnoVitae aboga por un nuevo paradigma, donde la industria se erige como un aliado clave en la triple transición: ecológica, digital y justa.
El talento como motor del desarrollo
En la sociedad del conocimiento, el capital humano es el activo más valioso. La “guerra por el talento” define un escenario donde la prosperidad solo florece en aquellos entornos que logran un equilibrio entre la oferta y la demanda de profesionales cualificados. La Fundación TecnoVitae se alza como un puente entre el ámbito empresarial y el educativo, tejiendo una alianza estratégica para la formación de las nuevas generaciones.
Un legado de compromiso
Con una misión clara y un enfoque multifacético, la Fundación TecnoVitae se propone:
- Promover las vocaciones STEM desde la educación primaria, despertando la fascinación por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
- Impulsar la tecnología como herramienta para la protección medioambiental, buscando soluciones innovadoras que armonicen el desarrollo industrial con la sostenibilidad del planeta.
- Colaborar en la construcción de una industria europea más resiliente y sostenible, poniendo el foco en el bienestar de las personas como eje central.
- Favorecer una visión positiva y proactiva ante la transición digital y energética, capacitando a la sociedad para afrontar los desafíos del futuro con confianza.
- Promover una cultura de diálogo sobre la ética, la industria y la tecnología, generando espacios de reflexión crítica y debate constructivo.
- Actuar como catalizador del conocimiento, impulsando el emprendimiento y el crecimiento de empresas innovadoras.
Las herramientas para un futuro mejor
La Fundación TecnoVitae despliega un abanico de iniciativas cuidadosamente diseñadas para alcanzar sus objetivos:
- Difusión: programas específicos para fomentar las vocaciones STEM en todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la formación profesional y el bachillerato.
- Divulgación: entrega de premios a la excelencia industrial, organización de las “Tardes Segundas Oportunidades” para la reinserción laboral y el “Foro TecnoVitae” como espacio de debate y conocimiento.
- Servicios: gestión del talento para conectar empresas y trabajadores, desarrollo de proyectos y alianzas estratégicas, Academia LLL para la actualización permanente de profesionales y un programa de becas para apoyar la formación de jóvenes talentos.