
El 14 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha que rinde homenaje a una disciplina fundamental en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Esta conmemoración, instaurada por la UNESCO en 2019, busca destacar la relevancia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana y su papel esencial en la resolución de problemas globales.
La elección del 14 de marzo no es casualidad; en la notación anglosajona, esta fecha se escribe como 3/14, lo que evoca al número π (pi), la constante matemática que representa la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. De hecho, este día ya se celebraba desde algunos años antes de su proclamación oficial y era conocido como el “Día de Pi“.
Las matemáticas en nuestra vida diaria
Las matemáticas aparecen de forma omnipresente en nuestra vida diaria y son fundamentales en áreas como la ingeniería, la economía, la medicina y la informática, entre otras. Además, han sido imprescindibles para numerosos avances tecnológicos que utilizamos diariamente, entre ellos los motores de búsqueda en Internet, los dispositivos de imagen médica, la inteligencia artificial o los sistemas de navegación GPS.
Conscientes de la importancia de las matemáticas como base del conocimiento científico, desde la Fundación TecnoVitae nos sumamos a esta celebración como parte de nuestro objetivo de despertar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Actualmente, la demanda de profesionales con formación matemática está en auge, pero el número de estudiantes que elige esta disciplina sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades del mercado. Este dato es preocupante, ya que las matemáticas son la base de innumerables avances científicos y tecnológicos. Sin una generación de matemáticos preparados, el progreso en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la biomedicina o la economía podría verse comprometido.
Despertar vocaciones matemáticas
La educación en matemáticas debe ser dinámica, estimulante y aplicada a contextos reales para captar la atención de los estudiantes desde edades tempranas. La Fundación TecnoVitae trabaja para despertar vocaciones matemáticas mediante experiencias formativas que conectan esta disciplina con los desafíos de nuestra sociedad.
Invertir en la enseñanza y la promoción de las matemáticas prepara a los estudiantes para un mercado laboral en evolución y, además, los capacita para liderar los avances del futuro. A través de nuestro compromiso con la educación STEM, desde TecnoVitae apostamos por un futuro donde las matemáticas sean reconocidas y valoradas como pilar fundamental del conocimiento y el progreso.