La Fundación TecnoVitae anima a estudiantes e investigadores a presentar sus candidaturas para la Beca CTS

La Fundación TecnoVitae anima a estudiantes e investigadores a presentar sus candidaturas para la Beca CTS

Este jueves, 19 de diciembre, finaliza el plazo de solicitudes para optar a la Beca CTS, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación TecnoVitae para apoyar e impulsar el estudio de las interacciones complejas entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, y cómo éstas se influyen mutuamente. La secretaria de TecnoVitae, Azucena Pérez, ha animado a estudiantes e investigadores a apurar el plazo y enviar sus candidaturas en una entrevista en el programa ‘Hoy por hoy Valladolid’ de la Cadena SER.

Nos parecía absolutamente necesario habilitar un espacio en el que se estudie con rigurosidad la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad”, ha reconocido tras recordar que la disciplina CTS “lleva muchos años cobrando auge”. La relevancia de los estudios CTS radica en su vigencia, ya que que se centra en investigar cómo la ciencia y la tecnología influyen en las dinámicas sociales y cómo la realidad social, a veces, impone los avances en ciencia y tecnología.

Un proceso de solicitud “claro y transparente”

Aquellos investigadores que deseen optar a la beca lo tienen muy fácil para presentar su candidatura: solo tienen que enviar una solicitud de no más de tres páginas a través del correo electrónico becascts@tecnovitae.org en la que expongan cuál es el objetivo de su estudio y por qué el campo al que se dedican impacta en el bienestar y en el progreso de la sociedad. “El proceso es muy claro y transparente”, ha insistido la responsable de TecnoVitae.

Para poder participar, eso sí, deben tener un grado universitario ya finalizado y estar estudiando un máster, un doctorado o trabajar en un centro de I+D+i. Además, según ha explicado Azucena Pérez, “deben estar afiliados o asociados a una institución española, independientemente de la nacionalidad que tenga el postulante, y trabajar en un campo que estudie el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad o viceversa”.

Dada la facilidad para presentar candidaturas y la “generosidad” de la beca (5.000 euros), la entrevistada ha animado además “a todos los estudiantes e investigadores” a solicitarla, ya que postularse a este tipo de ayudas supone también “un ejercicio de introspección que sirve para pensar y reflexionar sobre lo que estás haciendo y en qué eres bueno”.

El receptor de la beca, para la que ya se han recibido “buenas candidaturas”, se conocerá el próximo 20 de enero. Toda la información sobre el proceso está disponible en la sección de convocatorias de la web de TecnoVitae.

Si quieres escuchar la entrevista, solo tienes que darle al play:

Sustainable steel for a stronger tomorrow

Shaping Your Career in Steel Manufacturing

download

DE&/

report

2023

Get the latest from the Fabrik newsroom

Exceptional driving experiences that are kinder to the planet

download

Company

Profile

steelmaking quality and innovation